jueves, 21 de mayo de 2009

INTERPRETACIÓN DE UN HEMOGRAMA

ESTAS SON LAS POSIBLES ENFERMEDADES QUE PUEDE TENER CADA PACIENTE:

PACIENTE 1: Anemia.

PACIENTE 2: Infecciones, infecciones crónicas, reumatismo, carditis, infección, embarazo,nefritis, obstrucción prostática, gota y neuritis.

PACIENTE 3: Diabetes, arteriosclerosis y un aumento de triglicéridos.

PACIENTE 4: Diabetes, hiperteroidismo y arteosclerosis.

PACIENTE 5: Infecciones, infecciones agudas, infecciones crónicas, policitemia, cirrosis, hepatopa, anafilaxis, insuficiencia hepática, ictericia, infarto y cirrosis.

PACIENTE 6: Policitemia, deshidratación, perdidas acuosas e infecciones crónicas.

VOCABULARIO:

Ácido úrico: es el producto de desecho del metabolismo del nitrógeno en el cuerpo humano. Desprendemos pequeñas cantidades por la orina aunque en algunos animales es su principal desecho.

Adenopatía: es un transtorno de los ganglios linfáticos.

Agranulocitosis: es la disminución del número de neutrófilos.

Albúmina: es la proteína principal de la sangre y del cuerpo humano.

Arteriosclerosis: es el endurecimiento de las arterias de medio y gran tamaño.

Basófilos: son las celulas que se pueden teñir facilmente con colorante.

Bilirrubina: es un pigmento que da la degradación de la hemoglobina.

Cirrosis: es un termino general que incluye cualquier enfermedad crónica difusa del hígado.

Colesterol: es un lípido que se encuentra en los tejidos y en el plasma de los vertebrados.

Eosinófilo: es un leucocito granulocito derivado de la médula ósea.

Glucosa: es un tipo de azucar utilizado como la principal fuente de energía para el metabolismo celular.

Hematíes: son las células sanguíneas de mayor número, se producen en la médula ósea y logran su madurez cuando se sueltan al torrente sanguíneo.

Hemoglobina: es una proteína que transporta el oxígeno de los organos respiratorios a los tejidos.

Hepatopatía: es un término que engloba a varias enfermedades(h.difusa, h.cronica,...)

Leucocitos: son celulas que defienden al organismo de sustancias extrañas.

Linfocitos: son los leucocitos de menor tamaño.

Monocitos: son los leucocitos de mayor tamaño.

Nefritis: es la inflamación del riñon.

Neutrófilos: son el tipo de leucocito mas abundante en el cuerpo humano.

Plaquetas: material celular que ayudan a evitar las hemorragias y forman un coágulo de sangre cuando se produce un corte o ruptura de un vaso sanguíneo.

Policitemia: es la enfermedad que se produce cuando se encuentra exceso de globulos rojos en la sangre de un individuo.

Septicemia: es la inflamación producida por una infección grave.

Transaminasas: son un conjunto de enzimas que pasan el grupo amino de un metabolito a otro.

Trigliceridos: es un tipo de lípido que tiene 3 grupos hidróxilos.

Urea: es un compuesto que se suele encontrar en la orina.

Valor hematócrito: es la relación en % del plasma y los elementos formes en la sangre.

jueves, 6 de noviembre de 2008

RIESGOS SÍSMICOS

1.- Localiza los últimos movimientos sísmicos más próximos a tu localidad.
El 2º mas cercano se ha producido muy cercano a la carretera que va de La Solana a Valdepeñas el 6/11/08 con una magnitud de 1'7, a las 5:42.
El mas cercano se produjo cerca de Villarrobledo el 4/11/08 con una magnitud de 1'9, a la 1:30.

2.-Hazte una idea de lo que supone su magnitud consultando su intensidad en la escala EMS o de Mercali. Sitúalos en un mapa.
La escala de Mercalli dice que es muy débil y que solo lo podrían aver captado algunas personas que hubieran estado en condiciones óptimas para ello.



3.- Localiza los terremotos históricos más intensos registrados, cerca de tu localidad. El terremoto histórico más intenso fue el que se produjo aquí el nuestra localidad el 12/08/07 con una intensidad de 5'1 en la escala de Ritcher.

4.-Identifica aquellos que han sido más destructivos en todo el país.
fecha:1-11-1755
coordenadas:10° 0' W
36° 30' N
muertos:15.000
intensidad:X
magnitud:(8,5)
localización:SW. Cabo San Vicente
Observaciones:Produjo un tsunami de casi 15 m de altura. Afecto a Europa occidental y norte de África.

fecha:22-9-1522
coordenadas:2° 40' W
36° 58' N
muertos:1000
intensidad:VIII-IX
magnitud:(6,5)
lugar:Mar de Alborán
Observaciones:Caida de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada)

fecha:25-12-1884
coordenadas:3° 59' W
37° 0' N
muertos:839
intensidad:IX-X
magnitud:(6,5)
lugar:Arenas del Rey (Granada)
observaciones:4.400 edificos destruidos y 13.000 dañados. Estos son los 3 terremotos que mas muertos han causado, no los que han tenido mayor intensidad.

5.-Representa en diversos mapas los epicentros, con la intensidad o magnitud, así como la fecha.






6. Evalúa la situación de riesgo sísmico en que se encuentra tu localidad. Busca información sobre cómo tienes que comportarte en caso de terremoto. Según el mapa de sismografía de España estamos en una zona de un riesgo sísmico muy baja, aunque viendo lo ocurrido el 12/08/07 pienso que es una situación que se devería replantear.

ANTES:- En primer lugar, por si acontece el terremoto, plantéese como reaccionarían usted y su familia; revise detalladamente los posibles riesgos que puedan existir en su hogar, en casa de amigos, en el trabajo, etc.- En relación a la estructura del edificio, revise, controle y refuerce el estado de aquellas partes de las edificaciones que primero se pueden desprender, como chimeneas, aleros o balcones, así como de las instalaciones que puedan romperse (tendido eléctrico, conducciones de agua, gas y saneamientos).- Enseñe a sus familiares como cortar el suministro eléctrico, de agua y gas.- Mantenga al día la vacunación de todos los miembros de su familia.- Aseguren al suelo o paredes las conducciones y bombas del gas, los objetos de gran tamaño y peso, estanterías, etc., y fije los cuadros a la menor altura posible.- Tenga un especial cuidado con la ubicación de productos tóxicos o inflamables, a fin de evitar fugas o derrames.- Tenga a mano una linterna y un transistor (radio a pilas), así como pilas de repuesto para ambos, mantas, y cascos o gorros acolchados, para cubrirse la cabeza.- Almacene agua en recipientes de plástico, y alimentos duraderos.

DURANTE:
Las instrucciones que se dan a continuación están a cargo de Doug Copp, Jefe del grupo de rescate y director de Desastres del Grupo Internacional de Rescate Norteamericano (ARTI) , el equipo de mayor experiencia en rescates del mundo.
Esta información puede salvar vidas en un terremoto.

7.-Encuentra fotos de daños producidos por los terremotos para ilustrar tu trabajo.





lunes, 27 de octubre de 2008

EL UNIVERSO: EL PLANETA TIERRA(cuestionario)

1.-¿Que características de la tierra permiten que haya vida en ella?
2.-¿De donde procede el agua que aparece en la tierra?
3.-¿Cómo se formó la luna?
4.-¿Por qué las cianobacterias han sido tan importantes en la historia de la tierra?

1.- Porque tenemos un núcleo fundido que está echo de hierro y niquel, y eso provoca que la tierra tenga un campo magnético que nos proteja de los vientos solares, y también porque estamos a la distancia adecuada del sol, que nos permite tener una calidad idónea de temperatura y luz para poder vivir.

2.- Puede que proceda de los cometas que impactaron en la tierra y el hielo que estos contenian lo dejaron depositado aqui y tambien del vapor de agua que liberaba la lava de los volcanes y que luego se precipitaba sobre la tierra.

3.- Se dice que un gran asteroide chocó contra la tierra y que esta desprendio roca al espacio que se unió, y que se quedó ahí formando la luna gracias a la gravedad de la tierra que la atrajo y no dejó que se desplazará mas del lugar de donde se encuentra.

4.- Porque fueron los 1ºs seres que aparecieron y que con su evolución se encuentran los seres que encontramos hoy en dia, incluidos nosotros.

sábado, 4 de octubre de 2008

PREGUNTAS SONDEO EN AGUAS JAPONESAS

RESPONDE A LAS SIGUIENTES CUESTIONES SOBRE EL
ARTÍCULO DE EL PAÍS :
1. ¿Con qué motivos científicos se lleva a cabo el estudio?
2. ¿Por qué el estudio se lleva a cabo en el océano?
3. ¿Cuál será la profundidad máxima que se alcanzará?
4. ¿Qué tipo de límite de placas es, el lugar donde se realizará el estudio?
¿qué placas lo forman?
5. ¿Por qué Japón sufre tantos terremotos? Explica como se formó Japón,
atendiendo a la tectónica de placas.

1.-Para poder estudiar mejor el interior de nuestro planeta y así estudiar mejor los terremotos e intentar adelantarnos a ellos antes de que sucedan.

2.-Porque en el océano la capa a perforar es mucho mas fina que en la tierra.En la tierra tendrían que perforar unos 72 kilometros y en esta zona solo tendrán que perforar 7 kilometros.

3.-Se intentará de profundizar unos 6 kilometros.

4.-Es una subducción formada por la placa Euroasiática y por la placa de Filipinas.

5.- Japón se formó cuando la placa Euroasiática y la placa de Filipinas chocaron y empezaron a formar un pliegue que dio consecuencia a las islas de Japón