
3.- Localiza los terremotos históricos más intensos registrados, cerca de tu localidad. El terremoto histórico más intenso fue el que se produjo aquí el nuestra localidad el 12/08/07 con una intensidad de 5'1 en la escala de Ritcher.
4.-Identifica aquellos que han sido más destructivos en todo el país.
fecha:1-11-1755
coordenadas:10° 0' W
36° 30' N
muertos:15.000
intensidad:X
magnitud:(8,5)
localización:SW. Cabo San Vicente
Observaciones:Produjo un tsunami de casi 15 m de altura. Afecto a Europa occidental y norte de África.
fecha:22-9-1522
coordenadas:2° 40' W
36° 58' N
muertos:1000
intensidad:VIII-IX
magnitud:(6,5)
lugar:Mar de Alborán
Observaciones:Caida de la mayor parte de las casas de Almería y Ugijar (Granada)
fecha:25-12-1884
coordenadas:3° 59' W
37° 0' N
muertos:839
intensidad:IX-X
magnitud:(6,5)
lugar:Arenas del Rey (Granada)
observaciones:4.400 edificos destruidos y 13.000 dañados. Estos son los 3 terremotos que mas muertos han causado, no los que han tenido mayor intensidad.
5.-Representa en diversos mapas los epicentros, con la intensidad o magnitud, así como la fecha.


6. Evalúa la situación de riesgo sísmico en que se encuentra tu localidad. Busca información sobre cómo tienes que comportarte en caso de terremoto. Según el mapa de sismografía de España estamos en una zona de un riesgo sísmico muy baja, aunque viendo lo ocurrido el 12/08/07 pienso que es una situación que se devería replantear.
DURANTE:
Las instrucciones que se dan a continuación están a cargo de Doug Copp, Jefe del grupo de rescate y director de Desastres del Grupo Internacional de Rescate Norteamericano (ARTI) , el equipo de mayor experiencia en rescates del mundo.
Esta información puede salvar vidas en un terremoto.
7.-Encuentra fotos de daños producidos por los terremotos para ilustrar tu trabajo.



5 comentarios:
Hola!...Lo que más me ha llamado la atención ha sido las fotos. Adiós.
Me ha gustado lo esquemático que es el ejercicio 3.
En la pregunta 3 has puesto cada uno de los terremotos demasiado cerca del siguiente, y deberías haberlos separado con algún espacio.
En cuanto al contenido está muy bien.
NOTA:9
Del ejercicio 3 al 5 no se aprecia muy bien los ejercicios porque estan muy juntos, aunque por lo demas muy bien.
Buenas!esta todo muy bien, pero por ejemplo el ejercicio 4 no se ve muy claro porque esta todo muy junto.Adios!
Publicar un comentario